Loner: El castillo del exiliado


A continuación, tenemos la partida de Santiago que ha jugado a Loner.

Por último, recordamos que las bases la podéis encontrar aquí.


Introducción

Soy Santiago aficionado al rol en solitario, el juego que voy a usar es Lorner Another solo RPG, un juego de rol en solitario minimalista con oráculo propio que no he usado antes. La ambientación es la Francia del siglo XVII con elementos fantásticos siniestros. Espero que os guste.

A continuación, se desarrolla al personaje y el antagonista como se indica en el juego.

Protagonista:

  • Nombre-Eduard Rigaud
  • Concepto-Mercenario espadachín
  • Habilidades-Observador, lengua de plata
  • Debilidad-Obsesionado en acabar con Charles Mignard (su némesis)
  • Equipo-Pistola de chispa, baraja de cartas
  • Meta-Reunir todo el dinero posible
  • Motivo-Instalarse como comerciante y vivir de su labia
  • Némesis-Charles Mignard, brujo fugitivo
  • Suerte-6

Antagonista:

  • Nombre- Charles Mignard
  • Concepto-Brujo fugitivo
  • Habilidades-Erudito, sigiloso
  • Debilidad-Perseguido por sus actividades oscuras
  • Equipo-Libro de conocimientos oscuros, daga de sacrificios
  • Meta-Contactar con entidades divinas
  • Motivo-Ganar poder suficiente para superar su propia humanidad
  • Suerte-6

Para comenzar la partida las tiradas en la tabla dan los siguientes resultados:

  • ¿Quién? Chantajista
  • ¿Qué? Extraer
  • ¿Por qué? Ambición
  • ¿Dónde? Tesoro
  • ¿Cómo? Captura
  • ¿Obstáculo? Entorno

Uniendo estos resultados y rellenando los huecos con cosas de mi propia cosecha resulta esta estructura de aventura:

Una mujer que se presenta como Sarah de Saint-Pierre ha capturado a Bertrand Perri un compañero y amigo de Eduard. Se ha puesto en contacto con él obligándole a realizar el robo de una valiosa estatuilla guardada con otras riquezas a cambio de dejar a su amigo libre e ileso. El dueño de la estatuilla es Gastón de Orleans y esta guardada en su residencia el castillo de Blois junto a otras riquezas. Además, Sarah le informa que por el castillo ronda no se sabe haciendo que un viejo conocido, Charles Mignard.

Gastón de Orleans duque de Anjou es un príncipe exiliado en el castillo de Blois desde hace dos años tras varias conjuras fallidas contra el rey.

Pnjs de interés para la aventura:

Nombre-Sarah de Saint-Pierre

  • Concepto-Cortesana traicionera
  • Habilidades-Conjuras palaciegas, leer las emociones de los demás
  • Debilidad-Ambición desmedida
  • Equipo-Estilete, carta misteriosa
  • Meta-Ganar toda la influencia posible en la corte
  • Motivo-Ser la mujer más poderosa de Europa
  • Suerte-6

Nombre-Gastón de Orleans

  • Concepto-Príncipe exiliado
  • Habilidades- Hábil cazador, bailarín experto
  • Debilidad-Desconfiado patológico
  • Equipo-Amuleto de la suerte, pistola de chispa
  • Meta-Escapar de su exilio en Blois y ganarse a la nobleza
  • Motivo- Ser rey de Francia
  • Suerte-6

Partido

Escena 1

Contador de giros 0.

Lugar-Casa ruinosa y solitaria a las afueras de Blois.

Eduard se encuentra ante Sarah de Saint-Pierre acompañada de dos de sus hombres. Es una mujer delicada vestida exquisitamente con la que no tiene nada en común, en cambio siente empatía hacia sus dos acompañantes, hombres rudos que muy bien podrían ser él mismo. Ella le mira esperando la respuesta a su chantaje. Ha explicado el aspecto de la estatuilla (un caballo rampante), material (plata) y el edificio donde cree que se ubica (la residencia de Gastón). El pj no puede abandonar a su compañero y resignado aceptara las imposiciones de Sarah por el momento, asiente en silencio.

-Bien, en el plazo de una semana te presentaras en esta misma sala con la estatuilla y se la mostraras al hombre que encuentres. Este te informara de donde debes llevarla para intercambiarla por tu amigo.

-Es una tarea demasiado grande para un hombre solo necesitare algo de ayuda si quieres que tenga éxito-responde Eduard con gesto profesional

Consulta de oráculo sin modificar, lengua de plata del pj y la gran desconfianza del pnj se equilibran. El resultado es un éxito, Sarah puede ofrecer algún apoyo.

Se interpreta por oráculo: (verbo) entregar, (nombre) campamento y (adjetivo) tormentoso.

Sarah como si esperase esa respuesta deja un sobre sellado sobre la mesa.

Un mensajero debe llegar uno de estos días a comunicar la llegada de un batallón de 500 hombres dirigidos por el comandante Eustache de Curtilz desde Tours. Acamparan unos días en las cercanías del castillo, será una situación tensa pues con total seguridad Gastón de Orleans desconfiara de esta tropa. Pero llevar el mensaje servirá para franquear las puertas del castillo y alojarse un día. Ahora serás el mensajero, tu ropa militar es un disfraz perfecto.

Dicho esto, se retira acompañada de sus guardias y le deja solo. Eduard sale de la casa tras un rato y se dirige a Blois para buscar una posada. Una vez instalado en un local discreto sin llamar la atención planea que hacer.

¿Conoce a alguien dentro del castillo de Blois? Es improbable, tirada de oráculo con desventaja. Triple 3-Si, y.. y además sube a 1 el contador de giros.

Oráculo: (verbo) perder, (nombre) prosa y (adjetivo) dispuesto.

Conoce a un criado (Jacques) que por lo que recuerda es despreocupado, charlatán y que seguro le ayudara pues hace unos años pasaron una aventura juntos y se separaron amistosamente. Decide acudir mañana al castillo para entregar el mensaje como correo militar, tratar de ser alojado, contactar con Jacques y comprobar si es cierto que Charles Mignard se encuentra por el castillo, este último punto es el más importante.

Escena 2

Contador de giros 1.

Lugar-Puerta del castillo de Blois.

¿Encuentra guardias en la puerta? Tirada oráculo con ventaja. Tirada doble-Si, y…, sube 1 el contador de giros.

Encuentra la puerta abierta con seis soldados custodiándola. Eduard se presenta ante la guardia como mensajero militar con órdenes de entregar un mensaje enviado por Eustache de Curtilz comandante en Tours mostrando el sobre sellado.

¿Es aceptado en el castillo? Tirada de oráculo con ventaja por la habilidad de lengua de plata. Éxito

Le hacen pasar acompañado de tres soldados y le llevan ante un capitán. Este recoge el mensaje y lo lee en silencio. Una vez leído se vuelve hacia Eduard.

  • ¿Cuándo debes regresar con la respuesta? – pregunta de forma desapasionada.
  • Mi comándate espera mi vuelta en dos o tres días. -miente el pj firme ante el oficial.

El capitán asiente y ordena que se lleve su caballo a las cuadras y se le asigne una habitación para descansar. Dicho esto, se marcha con el mensaje.

El pj es alojado en los barracones. ¿Está solo en su habitación? Tirada de oráculo con desventaja- No, y…

Le asigna una habitación que compartirá con otros nueve soldados, eso limitará sus posibilidades de actuar. Pensando en esto sale a investigar discretamente el castillo, al tiempo que busca a Jacques y a Charles Mignard.

Tirada de oráculo, con ventaja gracias a la habilidad de observador-Éxito

Encuentra algo, para determinar el que: (verbo) enfrentar, (nombre) borde, (adjetivo) tormentoso.

Llega a ver dos hombres al fondo de las caballerizas, fuera de la vista. Están discutiendo muy fuertemente al borde de la violencia rodeados de otros cuatro que observan tensos con aspecto de sumarse a la trifulca.

¿Hay algún soldado implicado? Tirada oráculo. Sin modificar- No

Ninguno de los presentes parece militar, deben ser sirvientes del castillo.

Se acerca a mediar y preguntar por Jacques.

¿Cuál es el motivo de la disputa?

(Verbo) desarrollar, (nombre) conversación, (adjetivo) truculento.

Al escuchar la riña el origen de la desavenencia parece proceder de unos detalles de mal gusto que uno de los hombres refirió al otro sobre su hermano, ofendiéndole.

Trata de mediar y calmar los ánimos, tirada de oráculo. La habilidad de lengua de plata esta contrarrestada por ser un desconocido que se entromete. -Éxito, si y…

– Señores, no discutan por unas palabras dichas a la ligera. Estamos en un castillo no creo que su amo se alegre de ver peleas entre sus sirvientes.

No le conozco soldado, pero ha hablado con sensatez y seguramente nos ha ahorrado un problema con el amo. Cambiemos de tema y bebamos vino- el siervo que responde saca una botella de vino escondida y seguramente robada de la bodega del castillo.

Terminada la riña los criados hablan y beben pasándose la botella incluyendo a Eduard.

¿Hablan de algo interesante? Tirada de oráculo-No, pero.

Hablan de generalidades que para nada le sirven, aunque nota que evitan hablar algunos temas al verle como soldado.

Les pregunta por Jacques, ¿saben dónde está? Tirada de oráculo-Sí.

(Verbo) recoger, (nombre) mañana, (adjetivo) frecuente

Ha sido castigado a trabajar toda la mañana recogiendo hortalizas de la huerta por sus frecuentes indisciplinas.

Maldice su suerte que le aleja de su único aliado dentro del castillo y termina de beber con sus nuevos amigos antes de continuar su paseo.

¿Puede continuar la investigación sin ser interrumpido? Tirada oráculo- No, pero.

(Verbo) Recolectar, (nombre) uso, (adjetivo) reflexivo.

El capitán que recogió el sobre le sale al encuentro acompañado de una pareja de soldados.

-Acompañadnos, el señor del castillo tras pensarlo detenidamente desea entrevistaros en este momento. – su orden no tiene replica y obedientemente sigue al capitán.

El pj no se sorprende, fiel a su acostumbrada paranoia el duque tratara de conseguir a través de él información sobre Eustache de Curtilz. (Cosa imposible pues obviamente no le conoce) Gracias a eso es llevado al edificio en el que vive Gastón, atraviesa varias habitaciones con precedido por el capitán y seguido por los dos soldados.

¿Consigue ver algo interesante al pasar por las dependencias? El ser observador se contrarresta por lo rápido del vistazo. Tirada oráculo. Doble-Si, pero. El contador de giros sube a 3 y se produce un giro. Un “tercero” “aparece”.

Consigue ver una fuerte puerta que puede ser donde se guarda el tesoro. Pero sin detenerse le hacen pasar por una pequeña puerta a un oscuro despacho donde un hombre le espera sentado ante una mesa llena de papeles. La puerta se cierra dejando a sus espaldas a los soldados, a su lado al capitán y ante él a un satisfecho Charles Mignard.

Escena 3

Contador de giros 0.

Lugar-Pequeño despacho oculto del castillo de Blois.

Charles le sonríe confiado mientras el capitán y los dos soldados sacan las espadas y le piden que deja la suya. Eduard ante su mayor enemigo no planea rendirse y contra todo sentido común, no se pregunta que hace Charles en el castillo y porque le obedecen estos soldados. Se limita a enfrentar a los tres hombres para tratar de llegar hasta el brujo.

En el combate los tres soldados se tratan como un único enemigo:

Concepto-Soldados

Habilidades-Ventaja numérica, leales a su amo

Desventajas-Exceso de confianza

Suerte-2 (cada uno)

A pesar de ser menos hábiles que el pj su número les da la ventaja. Eduard trata de atravesar al capitán y empujar a los soldados aprovechando lo apretado de la sala, pero, aunque aparta a los soldados el capitán le hiere perdiendo 2 puntos de suerte.

Después de esto no puede evitar que ambos soldados le hieran levemente, otros 2 puntos de suerte.

Harto de tanto castigo ensarta al capitán y da un tajo a uno de los soldados. Ya solo quedan dos enemigos y uno de ellos herido, el combate se equilibra.

De dos estocadas acaba con sus rivales y se vuelve hacia su némesis que se ha limitado a observar la lucha.

¿Huye de la pelea? Tirada oráculo. -No, pero parece maquinar algo.

(Verbo) pasar (nombre) amigo (adjetivo) encantador.

Ante sus ojos Charles se transforma en la viva imagen de Bertrand Perri sonriendo amistosamente.

Tirada de oráculo para no quedar confundido por el encantamiento- Falla. 

En medio de las dudas Charles/Perri parece desvanecerse y queda solo en la sala.

Termina por ahora, lo que conseguirá Eduard en el castillo queda para futuras sesiones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *